Crece 55% las ejecuciones vinculadas al crimen organizado en Puebla:
Las ejecuciones del crimen organizado en el estado de Puebla se incrementaron en 55 por ciento en el primer mes del año, en comparación con enero de 2017.
De acuerdo con la información divulgada por Lantia Consultores, en la entidad se registraron 31 asesinatos derivados de la delincuencia organizada solo en enero de 2018, mientras que en el mismo mes pero del año anterior se reportaron 20 homicidios dolosos.
El número de asesinatos en la entidad poblana es mayor incluso que en la ciudad de México, que reportó 29 ejecuciones.
El estado de Puebla cerró el año, de manera general, con 381 crímenes vinculados a bandas del crimen organizado, lo cual representó el 7 por ciento más que en 2016, con el reporte de 358 casos.
El estado de Puebla cerró el año, de manera general, con 381 crímenes vinculados a bandas del crimen organizado, lo cual representó el 7 por ciento más que en 2016, con el reporte de 358 casos.
En 2017, Puebla registró más asesinatos en el año que la capital del país, con 267 homicidios; Hidalgo, con 114, y Durango, con 123.
Las cifras dadas a conocer por Lantia Consultores ubican al estado de Puebla en el lugar número 22 a nivel nacional, por el número de ejecuciones, siendo Guanajuato la entidad que encabeza la lista con 250 actos.
Le sigue Guerrero con 191 asesinatos, Baja California con 177, Veracruz, 128, Coahuila, con 124, Chihuahua, 118, Michoacán, 104, y Colima, 67.
Las ejecuciones en la entidad poblana representan el 1.5 por ciento de los mil 970 hechos ocurridos en el país.
Los homicidios en la República Mexicana aumentaron en un 47 por ciento, si se compara que en 2016 se documentaron mil 339 ejecuciones del crimen organizado.
En contraste, los estados con el menor índice de asesinatos relacionados con el crimen organizado son: Campeche, con un caso; Yucatán, con dos; Aguascalientes y Durango, con seis cada uno, Tlaxcala, con ocho, Querétaro, 11, e Hidalgo, 16 casos.
Asimismo, Lantia Consultores dio a conocer un mapa hipotético de homicidios sin ejecuciones del crimen organizado.
En el listado, Puebla reportó casi cuatro asesinatos por cada 100 mil habitantes, es decir, un 3.77 por ciento. Incluso por arriba de entidades como Tamaulipas, con el 2.23 por ciento; Michoacán, con 1.84 por ciento; y Nayarit, con 0.66 por ciento.
El organismo civil informó que las cifras se recogen de eventos con una metodología propia y se refiere a ejecuciones de crimen organizado que pueden estar vinculadas a diferentes delitos y motivos, siendo la fuente principal el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario