viernes, 2 de marzo de 2018


 Como atacar la trata de 

personas desde la  raíz



La mayoría de las víctimas provienen de estratos marginales y la explotación sexual no es la primera forma de violencia que viven en carne propia. Es por ello que existen distintas  organizaciones que proponen iniciativas para atacar el problema de raíz. Lo más importante es informar y sensibilizar a las víctimas potenciales y ofrecerles alternativas. "Las víctimas no tienen alternativas en su país de origen, pero son los países destino, en donde por lo general hay poco interés en este tema, quienes dictan las reglas del mercado", la representante especial de la OSCE para la lucha contra el tráfico de personas.
Actualmente existen grandes diferencias en las cifras recabadas por distintas organizaciones. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el 2001 hubo 1,75 millones de personas afectadas. En cambio para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la cifra fue de tan sólo 400.000.Las organizaciones ayudan a las personas que se encuentran en este problema ya que esto no es algo fácil de superar debido a que existe un  trastorno psicológico en las personas afectadas y en los padres quienes no es algo fácil de comprender ,debido a  que es como si sus hijos se murieran pero siguen con la esperanza de que algún día regresen para que su vida se vuelva normal este es el caso en algunas familias pero existen otras que los padres no tienen tanto contacto con sus hijos es por esto que los hijo deciden irse a buscar el cariño con otras personas las cuales les brinden amor y tiempo qué es lo que ellos buscan sin saber que las personas  con las que se ira le pueden causar mucho daño principal mente el problema dekl cvvual estoy hablando (trata de blancas)estas pueden ser localizadas por medio de las redes sociales(Facebook..)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario